Obligaciones de los VASPs con la AEAT: reporte de criptomonedas y control fiscal
Los proveedores de servicios de criptomonedas deben informar a la AEAT sobre saldos, operaciones y usuarios. Descubre qué implica esta nueva obligación.
Leer más →
Cada vez más empresarios y patrimonios familiares optan por utilizar una sociedad holding como vehículo de inversión.
Este tipo de estructura no solo permite centralizar activos, sino que además ofrece ventajas fiscales y patrimoniales muy relevantes frente a la inversión directa como persona física.
---
Una sociedad holding puede invertir prácticamente en los mismos activos que un inversor particular, pero con mayor eficiencia fiscal:
- Acciones y participaciones en otras sociedades.
- Bonos, fondos de inversión y productos financieros.
- Inmuebles destinados a alquiler o inversión.
- Criptomonedas u otros activos digitales.
El procedimiento habitual consiste en que la holding utilice sus fondos propios (aportados por los socios o generados por beneficios) para adquirir dichos activos.
La gestión debe quedar debidamente documentada y reflejada en la contabilidad de la sociedad.
---
- Las plusvalías obtenidas tributan en el Impuesto sobre Sociedades (25%), y no en el IRPF del socio.
- Mientras los beneficios se mantengan en la sociedad, el socio no paga impuestos personales.
- Esto permite reinvertir el 100 % de los beneficios, acelerando el crecimiento patrimonial.
👉 Como persona física, las plusvalías tributarían directamente en el IRPF entre el 19 % y el 28 %.
---
El artículo 21 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS) prevé una exención del 95 % en:
- Los dividendos recibidos de sociedades participadas.
- Las plusvalías obtenidas por la transmisión de participaciones.
Requisitos:
- Poseer al menos un 5 % de participación (o un valor de adquisición superior a 20 millones de euros).
- Mantener la inversión durante al menos un año.
👉 Esto convierte a la holding en un instrumento muy potente para gestionar carteras de empresas.
---
- La holding permite decidir cuándo y cuánto repartir a los socios.
- Los dividendos distribuidos tributan en el IRPF, pero al poder diferirlos, se gana margen de maniobra.
- Es posible reinvertir beneficios durante años y solo repartirlos en momentos fiscalmente más favorables.
---
Invertir desde una holding facilita:
- La transmisión de participaciones sociales en lugar de activos dispersos (acciones, inmuebles, criptomonedas).
- La posible aplicación del régimen de empresa familiar, que concede reducciones muy significativas en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
---
- La holding separa los activos personales de los empresariales.
- Aporta mayor protección patrimonial y una gestión más profesionalizada.
- Permite consolidar y diversificar activos en una única estructura jurídica.
---
Invertir desde una holding en España es una estrategia fiscalmente ventajosa porque:
- Permite diferir impuestos y reinvertir sin merma fiscal inmediata.
- Ofrece exenciones del 95 % en dividendos y plusvalías de participaciones.
- Facilita la planificación patrimonial y sucesoria.
- Da mayor control, flexibilidad y seguridad en la gestión del patrimonio.
💼 Por todo ello, las holdings se han consolidado como una de las herramientas más eficientes de planificación fiscal y patrimonial para empresarios y familias en España.