La trampa de lanzar sin cumplir la LSSI
Tienes el dominio comprado, un diseño limpio en Notion o Webflow, y una landing page lista para captar los primeros leads. Pero antes de lanzar, alguien te pregunta:
> “¿Ya has puesto el aviso legal?”
Y tú piensas… “¿Para qué? Si esto es solo una web provisional.”
Malas noticias: aunque no estés vendiendo nada todavía, la ley sí te exige incluir aviso legal si tu landing es más que una tarjeta de visita personal.
En este artículo te explicamos cuándo es obligatorio tener aviso legal en tu web, qué debe incluir y qué pasa si no lo pones.
---
¿Qué es el aviso legal y por qué es obligatorio?
El aviso legal es un documento accesible desde cualquier página del sitio web que identifica al titular del sitio y cumple con la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI-CE).
La LSSI establece que todas las páginas web que ofrezcan servicios o información relacionados con una actividad económica deben incluirlo, incluso si no hay venta directa.
Es decir: si tu web sirve para promocionar una futura empresa, recoger leads, hacer branding o mostrar servicios... ya necesitas incluir el aviso legal.
---
¿Qué debe contener el aviso legal?
El artículo 10 de la LSSI detalla los datos mínimos que debe incluir cualquier web profesional o corporativa:
Datos del titular del sitio web
- Nombre y apellidos o razón social.
- NIF / CIF.
- Dirección física y datos de contacto.
Datos de inscripción registral (si es una sociedad)
- Registro Mercantil, tomo, folio, hoja, etc.
Datos de colegiación (si es un profesional regulado)
- Colegio profesional, título oficial, normas aplicables.
Datos de contacto
- Correo electrónico, formulario o teléfono de atención.
Condiciones de uso de la web
- Límites de responsabilidad, uso permitido, propiedad intelectual, etc.
Además:
- Si usas cookies, debes incluir una política de cookies separada.
- Y si recoges datos personales (formularios, newsletter...), también necesitas una política de privacidad conforme al RGPD.
---
¿Y si no pongo aviso legal? ¿Pasa algo?
Sí. Aunque muchos lo ignoren, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y otros organismos pueden iniciar procedimientos sancionadores por incumplimiento de la LSSI.
Las sanciones por no incluir aviso legal pueden alcanzar los 30.000 euros en los casos más graves, aunque lo habitual en startups primerizas son apercibimientos o sanciones leves (entre 900 € y 3.000 €).
Pero más allá de las multas, no tener aviso legal:
- Reduce tu credibilidad ante inversores y usuarios.
- Complica cualquier colaboración con terceros.
- Impide el cumplimiento pleno del RGPD si además usas formularios.
- Puede bloquearte en procesos de certificación, aceleración o financiación pública.
---
¿Me vale con un generador automático?
No siempre. Los generadores online pueden servir como base, pero:
- No adaptan el contenido a tu actividad concreta.
- Suelen omitir apartados clave como propiedad intelectual, exoneraciones o jurisdicción.
- No garantizan cumplimiento si eres una sociedad o estás sujeto a obligaciones especiales.
En startups tecnológicas o con modelo escalable, conviene personalizarlo bien desde el inicio. Y si vas a captar datos, aún más.
---
¿Y si mi landing no tiene formulario ni cookies?
Si es una web estrictamente personal y sin actividad económica, no estás obligado.
Pero si hay cualquier vínculo con una futura actividad profesional o empresarial, sí lo estás.
Ejemplos de webs que sí requieren aviso legal, aunque no vendan nada:
- Landing de captación de emails para pre-lanzamiento.
- Página con portfolio profesional.
- Web con datos de contacto para recibir encargos.
- Sitio con enlaces a redes o canal de pago (Patreon, etc.).
---
¿Necesitas ayuda con este tema?
Desde Legal Core Labs podemos ayudarte a:
- Redactar tu aviso legal desde cero, adaptado a tu web y sector.
- Integrarlo con tu política de privacidad y cookies.
- Asegurar el cumplimiento de la LSSI, RGPD y resto de normativa aplicable.
Tu web es tu carta de presentación.
Asegúrate de que cumple la ley desde el primer clic.